Cuando hacíamos los encuentros en la Fundación Luca de Tena (para personas en duelo) se multiplicaban las conversaciones, se alternaban los momentos de lágrimas y entusiasmo. Había muchas ganas de compartir, aprender y entregar a los demás. De ahí pasamos a las excursiones y los campamentos (Adultos, jóvenes y niños), llenos de energía y actividades varias. Cada persona se expresaba sin complejo, se sentían identificados, se intercambiaban experiencias y recomendaciones para salir adelante.
Fueron años de gran aprendizaje, ya que todas las familias, todas las personas a lo largo de la vida pasamos por duelo, pero el tabú social impide que se compartan las soluciones que se han encontrado. De todo este aprendizaje, investigación y prueba de los métodos surgió el libro: Duelo constructivo.
En los encuentros de duelo que hicimos en escuelas, librerías y congresos, las personas salían aliviadas de su pesada carga. También salían con alegría de haber recuperado las experiencias más importantes de su vida con los seres queridos. Los desconocidos se convertían en poco tiempo en seres humanos con los que aprender juntos.
Todo esto fue la antesala de los grupos de pérdidas y duelos que realizamos en la pandemia y como el que realizamos online con el personal sanitaario del Hospital de Curicó, Chile: Un programa de pérdidas y duelos que permitió recuperarse de duelos familiares, amistades y pacientes en el único hospital de la región; fue enriquecedor y ayudó a mejorar la situación del personal sanitario; se realizaron 3 ediciones.
Hemos decidido este 2024 abrir nuevos grupos SUPERANDO EL DUELO
El proceso del duelo es una experiencia dolorosa y compleja que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, no estamos solos en este proceso. Superar el duelo se vuelve más accesible cuando formamos parte de un grupo de personas que comparten nuestras experiencias y nos brindan apoyo mutuo.
El grupo «Superando el duelo» es un espacio seguro y acogedor en el que podrás encontrar apoyo emocional y herramientas para afrontar las diferentes pérdidas que puedes experimentar a lo largo de la vida. En este grupo, encontrarás personas que han pasado por situaciones similares y que te brindarán su compañía y solidaridad.
Cuando en Chile comenzamos a trabajar primero las pérdidas y los duelos del crecimiento, facilitó mucho el abordaje posterior de los duelos por fallecimiento.
Es importante que puedas recuperar la historia y la riqueza de la relación que tenías con la persona o situación perdida. En el grupo se te brindará apoyo para que puedas hacerlo y te enseñarán estrategias para que puedas continuar con tu proyecto de vida.
En todas las ocasiones la gente quiere recordar los mejores momentos de su vida con los seres queridos y para lograrlo hay que limpiar los momentos difíciles, de agravio y conflicto.
Te animamos a que formes parte de este grupo, en el que podrás encontrar la energía y la fortaleza necesarias para superar el duelo y seguir adelante.
Objetivos:
- Formar parte de un grupo para sentirnos comprendidos y aceptados por personas que están pasando o han pasado por duelos similares.
- Realizar las diferentes tareas del duelo de forma sencilla, facilitada por el grupo y los ejercicios.
- Recibir feedback constructivo y consuelo de personas que entienden nuestra situación
- Tener la oportunidad de aprender de las herramientas y estrategias utilizadas por otros para superar el duelo.
- Realizar un trabajo de introspección y reflexión sobre nuestras emociones y pensamientos relacionados con la pérdida, que permita superar las dificultades en el futuro.
- Tener la seguridad de que nuestros sentimientos y experiencias serán respetados.
Condiciones para participar en el grupo:
- Grupo de 2 horas a la semana durante 3 meses con temas y ejercicios específicos para superar el duelo.
- Metodología activa, grupal y simbólica con especial cuidado de los efectos.
- Edición presencial: los martes de 7pm a 9pm de febrero a mayo: en Madrid zona Bilbao / Quevedo.
- Edición Online: los jueves de 7pm a 9pm España, de febrero a mayo: Necesario un portátil con cámara y micrófono, así. cómo un espacio de tranquilidad. Nosotros enseñamos a usarlo.
- El coste es de 40€ por cada sesión de 2 horas, 160€ al mes, durante 3 meses.
- Descuento 25% en situaciones especiales
- Se reserva plaza en ambas ediciones con entrevista de acogida.
- Pedir cita al 655621014 / o escribiendo alejandro.jiliberto@gmail.com